
El otro día al levantarnos en Zaragoza vimos por la ventana algo que no estamos muy a acostumbrados a observar, !nieve!, con el frío del invierno había caído un poco de nieve sobre nuestra ciudad y estábamos verdaderamente entusiasmados.
Al llegar a clase, por la ventana se veía nieve en el césped artificial, y que mejor manera que aprovechar esa excitación y esa motivación para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje?
Salimos a buscar un poquito de nieve con el cubo y nos sentamos en la asamblea. En una taza la seño puso agua caliente también y poco a poco fuimos tocándola, sintiéndola y experimentando con ella a la vez que tocábamos el agua.
¿Cómo está la nieve? ¿cómo está el agua?
Las caras iban demostrando que los aprendizajes eran patentes.
Al final hicimos un muñeco de nieve con un poquito de nieve que había traído Aitana.
Qué sensorial, Marta. ¡¡Me encanta!! : )
ResponderEliminarQué sensorial, Marta. ¡¡Me encanta!! : )
ResponderEliminarMarta vino contando lo fría que estaba la nieve!!. Muy chula la experiencia...y el muñeco!!
ResponderEliminarSe lo pasaron en grande, disfrutamos peques y mayores!!!!
ResponderEliminarSi Bea, fue una pasada, este tipo de actividades les encantan, seguro que os lo contaron con todo detalle!
ResponderEliminarSí, Ariadna estaba tan emocionada que al principio pensé que lo habíais hecho en el patio y era gigante jajaja a base de preguntas conseguí enterarme de que había sido en clase. Se lo pasó en grande.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar